Yokan: un dulce tradicional japonés con una historia cambiante

Japón tiene muchos dulces tradicionales, denominados wagashi, y uno de ellos se llama yokan. Yokan es un dulce gelatinoso generalmente hecho con frijoles rojos adzuki, que suele venderse en pequeños bloques rectangulares. Existen desde hace siglos, pero últimamente se han desarrollado muchas variedades nuevas e interesantes de yokan, incluso con ingredientes poco comunes, y yokan locales de diferentes regiones de Japón. Además, en los últimos años, el yokan ha atraído mayor atención por su potencial como alimento de emergencia, entre otros usos. Echemos un vistazo al pasado, presente y futuro de este sabroso manjar japonés.
Un dulce con una historia milenaria
Antes del dulce que conocemos hoy, el yokan se originó a partir de una sopa de carne de oveja. Cuando esa sopa se enfriaba, se solidificaba formando una gelatina, llamada nikogori. Durante los períodos Kamakura y Muromachi (entre 1180 y 1570 d.C.), los monjes zen comenzaron a sustituir la carne con frijoles rojos adzuki y almidón de kudzu (arrurruz japonés), ya que está prohibido comer carne en el budismo zen. Así nació el yokan.
El yokan continuó evolucionando a partir de entonces e incorporó el agar como ingrediente clave. Hoy en día, aunque hay muchas variedades, el yokan básico se elabora vertiendo pasta de frijol rojo adzuki en un molde y solidificándola con agar. El resultado es un dulce en forma de bloque de color rojo profundo, caracterizado por su dulzura ligera y su textura suave y pegajosa.
Otra variedad popular de yokan, llamada mizu-yokan (literalmente «yokan de agua»), se elabora solidificando la pasta con un mayor contenido de agua. Esto da lugar a un yokan que, en boca, tiene una textura sedosa y generalmente se disfruta frío durante el verano.
Izquierda: La forma más común de yokan es una gelatina de color rojo oscuro que se vende en la forma de un pequeño bloque.
Derecha: El mizu-yokan generalmente se disfruta frío durante el verano.
Arriba: La forma más común de yokan es una gelatina de color rojo oscuro que se vende en la forma de un pequeño bloque.
Abajo: El mizu-yokan generalmente se disfruta frío durante el verano.
Aparecen nuevos yokan y atraen la atención
Casi todos los japoneses conocen las formas clásicas de yokan ya mencionadas, pero recientemente han aparecido, una tras otra, nuevas variedades, que han derribado los límites de lo que puede ser el yokan.
Por ejemplo, han aparecido muchos nuevos yokan con ingredientes sorprendentes y no tradicionales. Hay yokan con frutas secas, yokan con champán u otros licores y yokan de estilo occidental que contiene cacao, caramelo o uvas pasas al ron, por dar solo algunos ejemplos de los yokan que se encuentran en el mercado actual. Estos dulces nuevos y creativos están ampliando los colores, texturas y sabores asociados con el yokan.
Izquierda: Una tienda especializada en yokan muestra una amplia variedad de yokan, incluidos los yokan de chocolate y yokan con nori (algas marinas). (Imagen cedida por Tamaya Honten)
Derecha: Este yokan contiene frutas secas, hierbas y pétalos de flores. (Imagen cedida por wagashi asobi)
Arriba: Una tienda especializada en yokan muestra una amplia variedad de yokan, incluidos los yokan de chocolate y yokan con nori (algas marinas). (Imagen cedida por Tamaya Honten)
Abajo: Este yokan contiene frutas secas, hierbas y pétalos de flores. (Imagen cedida por wagashi asobi)
El yokan también está evolucionando como arte visual Algunos contienen un diseño que atraviesa el bloque de yokan longitudinalmente y aparece cuando se corta una rebanada. Estos yokan artísticos pueden disfrutarse no solo con la lengua, sino también con los ojos, y son un gran regalo.
Este yokan incluye la imagen de un pájaro en vuelo por el cielo y es popular como recuerdo. (Imagen cedida por Nagatoya Honten Co., Ltd.)
El yokan también está encontrando nuevos usos. El neri-yokan (literalmente «yokan en pasta») es resistente a los cambios de temperatura y puede almacenarse durante largos períodos a temperatura ambiente debido a su alto contenido de azúcar. Por estas razones, en los últimos años muchas personas han comenzado a mantener el yokan al alcance de la mano como alimento de emergencia.
Este equipo de yokan está diseñado para las emergencias. Viene envuelto en un tenugui (toalla de mano japonesa) que se puede utilizar de varias maneras, incluso para tratar las heridas. Estos yokan pueden durar hasta un año en almacenamiento. (Imagen cedida por TORAYA Confectionery Co. Ltd.)
Los extranjeros que visitan Japón reaccionan al probar el yokan
Si bien el yokan es un regalo conocido para la mayoría de los japoneses, para la gente de otros países puede ser un poco misterioso. Otras culturas asiáticas tienen la tradición de usar frijoles hervidos en los dulces, pero muchas culturas occidentales no tienen esa tradición. Por lo tanto, muchos extranjeros que visitan Japón y prueban el yokan por primera vez se sorprenden por su textura y dulzura.
Sin embargo, en los últimos años, al haber más variedades de yokan, también ha aumentado el interés de los extranjeros. Muchas personas lo elogian por su belleza visual, ya que lo aprecian como «arte comestible» singularmente japonés. Otros lo reconocen como un dulce saludable que no le hace daño al cuerpo debido a sus ingredientes simples y naturales. Incluso hay yokan endulzado con dátiles o azúcar de remolacha en lugar de azúcar de caña, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes siguen una dieta vegana.
El yokan también está ganando interés en el extranjero entre los entusiastas de la escalada de montaña, los corredores y otros deportistas. Hay yokan especiales diseñados para deportistas, que son fáciles de transportar, bajos en grasa, altos en calorías y altamente nutritivos, lo que los hace ideales para reponer energía.
Un visitante prueba yokan por primera vez en Japón.
Una nueva forma de disfrutar de Japón: yokan regionales
En todo Japón, hay muchos yokan regionales únicos, basados en las especialidades y tradiciones de cada región. Por ejemplo, la prefectura de Fukushima tiene tama-yokan: bolitas de yokan en contenedores de goma que se abren pinchándolos con un palillo de dientes. La prefectura de Fukui es famosa por su fuyumizu-yokan, suave y esponjoso, que se disfruta tradicionalmente en invierno, sentados alrededor del kotatsu (mesa baja con calentador en el interior y manta para cubrirse). En la prefectura de Saga, una opción popular es el ogi-yokan, con su textura crujiente de azúcar.
Probar yokan de las diferentes regiones de Japón permite disfrutar de experiencias culinarias únicas ¡aprendiendo sobre las especialidades y tradiciones locales!
Izquierda: Los tama-yokan de Fukushima se abren con un palillo de dientes. (Foto cedida por la tienda en línea del aeropuerto de Fukushima: Fukushima Ippin-do)
Derecha: Disfrutar del fuyumizu-yokan alrededor del kotatsu es habitual en Fukui. (Foto cedida por la Federación de Turismo de la Prefectura de Fukui)
Arriba: Los tama-yokan de Fukushima se abren con un palillo de dientes. (Foto cedida por la tienda en línea del aeropuerto de Fukushima: Fukushima Ippin-do)
Abajo: Disfrutar del fuyumizu-yokan alrededor del kotatsu es habitual en Fukui. (Foto cedida por la Federación de Turismo de la Prefectura de Fukui)
Izquierda: Ogi-yokan, una especialidad de la prefectura de Saga. No es demasiado firme, por lo que se siente más suave y más sabroso en la boca que el yokan regular. (Imagen cedida por Muraoka Sohonpo)
Derecha: A medida que el ogi-yokan se seca con el tiempo, se forman cristales de azúcar en la superficie, lo que le da una textura crujiente. (Foto cedida por la Federación de Turismo de la Prefectura de Saga)
Arriba: Ogi-yokan, una especialidad de la prefectura de Saga. No es demasiado firme, por lo que se siente más suave y más sabroso en la boca que el yokan regular. (Imagen cedida por Muraoka Sohonpo)
Abajo: A medida que el ogi-yokan se seca con el tiempo, se forman cristales de azúcar en la superficie, lo que le da una textura crujiente. (Foto cedida por la Federación de Turismo de la Prefectura de Saga)
¿Se extenderá este manjar japonés por todo el mundo?
El yokan se ha desarrollado mucho a lo largo de los años, desde sus orígenes como plato a base de carne hasta la amplia variedad de sabores, diseños y usos que tiene hoy. Pero a pesar de este desarrollo, mantiene sus raíces tradicionales de wagashi japonés. Con tantas maneras de disfrutar este manjar japonés, ¡quizá muy pronto se extienda al extranjero y se lo reconozca en todo el mundo!