
2025 NO.37
MenuOsaka, un lugar de encuentro
Una ciudad que ha evolucionado a través de exposiciones
Osaka, a partir del siglo XIX, ha venido siendo sede de una variedad de grandes exposiciones, cada una impulsando el avance de la industria y la cultura de la ciudad.
Una vista detallada de la quinta Exposición Industrial Nacional (Colección del Museo Municipal de Historia de Amagasaki)
Impulsando el crecimiento de los distritos de Osaka en los terrenos de exposiciones
La historia de Shinsekai, un bullicioso barrio del sur de Osaka que se llena ahora de aglomeraciones de gente cada día, comenzó en 1903 con la Quinta Exposición Industrial Nacional. Con el propósito de promover la industria, la exposición mostraba lo último en tecnología, tanto de Japón como del extranjero, con una torre de observación equipada con un ascensor, una visión poco usual en aquel tiempo, y una demostración de iluminación nocturna. Esto atrajo tanta curiosidad que se dice que fueron unos 4,5 millones de visitantes. Cuando se clausuró la exposición la sede se utilizó para construir el actual Parque Tennoji, así como el Luna Park, un parque de atracciones que sirve de emplazamiento de la conocida torre Tsutenkaku, una construcción emblemática de Osaka. Aunque el Luna Park cerró tras solo diez años, la zona se urbanizó como distrito dedicado al ocio, separado en diferentes recintos. El mismo ambiente animado que invadía la zona durante la exposición inicial sigue vivo hoy en día.
Tarjeta postal que muestra el Luna Park y la torre Tsutenkaku original. La torre original fue destruida por un incendio durante la guerra. (Colección del Museo de Postales)
El nacimiento de un símbolo de la ciudad y la extensión de la red de transporte
En 1925, para celebrar la ampliación de su perímetro urbano, albergó la Gran Exposición Conmemorativa de Osaka, y en 1948, tuvo lugar la Gran Exposición de la Reconstrucción, para celebrar su recuperación tras la Segunda Guerra Mundial. Fue, sin embargo, la celebración de la primera gran exposición internacional de Japón, la Expo ’70, lo que tuvo un impacto especialmente significativo en Osaka.
Adoptando como temática el “Progreso y la Harmonía de la Humanidad”, esta exposición internacional se celebró en Senri Hills, a unos 13 km al norte del centro de Osaka. Más de 64 millones de personas visitaron los diferentes pabellones de la exposición. Tras la clausura de la Exposición Universal de Osaka de 1970, el amplio recinto fue remodelado como Parque Conmemorativo de la Expo ‘70. La Torre del Sol se mantuvo en su emplazamiento original, habiendo sido construida como uno de los pabellones temáticos de la expo. Además se construyó el Museo Nacional de Etnología, que mostraba el folklore y la antropología cultural de Japón y de todo el mundo. Más recientemente se han construido también allí un gran complejo de multicines interactivos y una galería comercial, y el área está ganando aún más popularidad.
A medida que la ciudad albergaba estas grandes exposiciones, se iba ampliando la red de transporte. La línea de ferrocarril Kita-Osaka Kyuko, que se inauguró entonces, es un ejemplo de esto. Un día tras otro el ferrocarril transportaba a los visitantes de la exposición desde el centro de Osaka a los recintos instalados en Senri Hills. Después de la exposición el tren ha continuado siendo parte integrante de la vida diaria de la gente que vive en la amplia zona residencial de Senri New Town.
La Exposición Universal de Osaka de 1970, que tuvo una duración de 183 días, fue la primera exposición internacional celebrada en Asia, con la participación de 77 países. El pabellón conmemorativo de la Expo '70 en el Parque Conmemorativo de la Expo ilustra el entusiasmo de la época. La entrada del público a la Torre del Sol, diseñada por Okamoto Taro, puede realizarse con cita previa. (Foto: Gobierno de la Prefectura de Osaka)
Construyendo una ciudad para el futuro: EXPO 2025 OSAKA, KANSAI, JAPÓN
Actualmente, con la inminente EXPO 2025 OSAKA, KANSAI, JAPÓN, se están construyendo amplias carreteras en las cercanías de las instalaciones, las líneas de metro se están ampliando, nuevas estaciones de metro se están añadiendo a la red y las grandes estaciones están siendo renovadas. La Expo 2025 se celebrará en Yumeshima, una isla artificial en la bahía de Osaka. El recinto está diseñado para realzar la línea de la costa, en alusión a Osaka, como Ciudad del Agua de Japón.
Osaka continúa evolucionando como sede de grandes exposiciones. La futura exposición convertirá la ciudad en un lugar aún más atractivo tanto para residentes como para visitantes.