niponica

2025 NO.37

Menu

Recorriendo JapónRecorriendo Japón

7

Una ciudad mercantil abierta al mundo
Sakai

La cuchillería de Sakai la forjan los maestros herreros de la ciudad, que han venido manteniendo estas técnicas de renombre mundial. (Foto: Oficina de Filmación de Sakai)

La Vuelta a Japón es una intensa carrera ciclista en carretera.

Este comercio exterior también dio lugar a la producción de armas de llave de mecha en la ciudad, con un creciente número de artesanos expertos en la fabricación y procesamiento del hierro. Estas técnicas se han transmitido hasta nuestros días y se aprecian en la producción de la cuchillería de Sakai, con sus cuchillos de cocina de alta calidad, muy apreciados por los cocineros profesionales. Las técnicas de trabajo del hierro también se han utilizado en nuevas industrias, como la fabricación de piezas para bicicletas, muy apreciadas en todo el mundo. Sakai también se ha hecho un nombre en los últimos años como ciudad anfitriona de la Vuelta a Japón, una carrera ciclista internacional en carretera.

Producido por Shimano, con sede en Sakai. La empresa cuenta con la mayor cuota en el mercado de equipos y sistemas de freno para bicicletas deportivas. (Fotos: SHIMANO SALES CORPORATION)

Sen no Rikyu, el maestro de té que sentó las bases de la ceremonia del té chanoyu de Japón. (Foto: Museo de la Ciudad de Sakai)

Un parfait de matcha servido en el salón de té Tea Tsuboichi the Tea Shop, abierto hace más de 175 años.

El desarrollo del comercio trajo consigo también un florecimiento de la cultura. Sen no Rikyu, el maestro de té que sentó las bases de la ceremonia japonesa del té, conocida en todo el mundo, también fue una figura activa en Sakai en el siglo XVI. La cultura relacionada con la ceremonia del té, o chanoyu, se extendió gracias a su influencia, y la ciudad aún está salpicada de muchas tiendas históricas que venden los dulces que se sirven en la ceremonia del té japonesa. Sakai es un hermoso lugar para pasear por sus calles, degustando los dulces especiales por los que la ciudad es famosa.

Asentada junto al océano que la conecta con el resto del mundo, la ciudad ha crecido hasta convertirse en lo que es hoy gracias a la acogida de muchas influencias culturales diferentes. Experimente de primera mano el extraordinario espíritu emprendedor de Sakai.

Kojimaya, una histórica confitería japonesa fundada durante el periodo Edo (1603-1868). El keshi mochi de la tienda está cubierto con una generosa capa de fragantes semillas de amapola, que le confieren un refinado dulzor y una textura agradable.

Mapa del área de Sakai

①Antiguo faro de Sakai②Santuario de Hochigai③Daisenryo Kofun (Túmulo del Emperador Nintoku)④Sakai Plaza de Rikyu y Akiko⑤Kojimaya⑥Salón de té Tea Tsuboichi the Tea Shop

●Cómo llegar

Se tarda 30 minutos desde la Estación de Shin-Osaka a la Estación de Sakai, a través de la línea Osaka Metro Midosuji o la línea Nankai.

●Información de contacto

Página web oficial de la Oficina de Turismo y Convenciones de Sakai
https://www.sakai-tcb.or.jp/en/